Divisas que integran el mercado cambiario
- Clemencia Valencia
- 15 jul 2023
- 2 Min. de lectura
El mercado cambiario se compone de dos tipos de divisas:
Divisas del mercado regulado:
- Las que tienen la obligación de canalizarse a través de intermediarios del mercado cambiario (IMC) o cuentas de compensación (CC)
- Las que voluntariamente se canalizan a través del IMC o CC; ejemplo, los servicios que son una operación del mercado libre tales como una persona que dicta una charla o presta un servicio específico por 5.000 USD, el conferencista al final de la charla toma su dinero y los saca del país porque los servicios no son de obligatoria canalización, pero voluntariamente a esa persona se le puede pagar a través del mercado cambiario y esas divisas pasarían a integrar el mercado regulado.
Divisas del mercado libre:
- Las que no tienen obligación de canalizarse a través del IMC o CC
Los servicios se pueden pagar si yo tengo una cuenta en el exterior, esa cuenta no la tengo que registrar como cuenta de compensación si mi operación es únicamente de servicios.
Muchos que operan desde la actividad de servicios registran en el exterior su cuenta como si fuera de compensación desconociendo que no la necesita y por el contrario lo que genera es una gran carga administrativa que tienen las cuentas de compensación al tener que presentar un Formulario 10 ante el Banco de la República o una información exógena cambiaria cada 3 meses a la Dian.
Esa cuenta si es exclusiva de servicios puede tenerse como de mercado libre, pero hay que tener cuidado de que si en algún momento se realiza una operación de obligatoria canalización con esa cuenta, inmediatamente se convierte en una cuenta de compensación y debe registrase.
Comentarios